Otro punto importante en el desarrollo socioemocional es el bienestar. Para clarificar el tema confronta la información que investigaste con el contenido que se presenta en esta entrada.
Para registrar tu participación, elabora un enunciado que incluya el contenido y su aclaración para usarla quitando un elemento en cada parte como frases incompletas.
Ejemplo:
Bienestar Social se refiere a la habilidad de interaccionar, bien con la gente y el ambiente, habiendo satisfechas las relaciones interpersonales.
Para registrar tu participación, elabora un enunciado que incluya el contenido y su aclaración para usarla quitando un elemento en cada parte como frases incompletas.
Ejemplo:
Bienestar Social se refiere a la habilidad de interaccionar, bien con la gente y el ambiente, habiendo satisfechas las relaciones interpersonales.
El bienestar____________ (emocional) es un estado de__________ (ánimo) en el cual la ______________(persona) se da cuenta de sus propias___________( aptitudes), para poder____________ (enfrentar) situaciones que acontecen en su_____ (vida), trabaja productivamente,haciendo una contribución a la_____________ (comunida), para ello la persona necesita tener una actitud____________ (optimista) ante la vida y sentirse__________ (bien) con el mismo para posteriormente mantener_______________ (relaciones) positivas, duraderas y satisfactorias con los_______ (demás).
ResponderEliminarEl ___________ (autocontrol) es la fuerza, tienes que llegar a un punto en donde tu estado de _________ (ánimo) no cambie en función de las _________ (acciones) insignificantes de otra persona. No permitas que otros ___________ (controlen) la dirección de tu vida. No permitas que tus ___________ (emociones) dominen tu _____________ (inteligencia).
ResponderEliminarLas __________ (habilidades) socioemocionales son __________ (herramientas) que permitirán a una persona desde su infancia a convivir de manera optima. La __________ (empatia) es la capacidad de percibir, compartir y/o inferir los sentimientos y emociones de los demás. El autoconocimiento, el autocontrol, la habilidad de relación, la habilidad social y la toma responsable de decisiones son las 5 __________ (habilidades) socioemocionales básicas. La toma responsable de __________ (decisiones) es la habilidad para tomar decisiones calibrando las __________ (consecuencias) de nuestro impacto en nosotros y nuestro entorno. El __________ (aprendizaje) es la adquisición de __________ (conocimientos) de algo por medio del estudio, el ejercicio o la practica.
ResponderEliminarEl autocontrol emocional es la___________(capacidad) que nos permite__________(gestionar) de forma adecuada nuestras_________ (emociones) y no permite que sean éstas, las que nos__________(controlen)a nosotros. De lo que se trata es que todas las_________ (emociones), tanto las negativas como las positivas, se__________(experimenten)y se expresen de forma adecuada.
ResponderEliminarLa resiliencia es la__________(capacidad) de los seres humanos para_________ (adaptarse) positivamente a las_______(situaciones )adversas.
La Colaboración es trabajar en _____________ (conjunto), aunando esfuerzos para conseguir un ____________ (objetivo). Es ayudar, poniendo un granito de arena a la acción ______________ (compartida) puede ser otorgada de distintas maneras, puede ser una __________ (ayuda) física, en la cual trabajan muchas personas a la hora de ____________ (construir) o reparar algún bien o algún material.
ResponderEliminarLa definición de ________________________ (autonomía emocional) la podemos entender como un concepto amplio que incluye un conjunto de características y elementos relacionados con la_________________________(auto gestión personal), entre las que se encuentran la (autoestima), actitud positiva ante la vida, responsabilidad, capacidad para analizar críticamente las _______________(normas sociales), la capacidad para buscar (________________(ayuda) y recursos, así como la _____________________(autoeficacia emocional). Como micro (competencias)incluye las siguientes.
ResponderEliminarAutoestima.- Esta característica de la Autonomía Emocional se refiere a tener una
El bienestar __________ (físico) se refiere al nivel de suceptibilidad a una __________ (enfermedad), peso corporal, cuidado/agudeza visual, fortaleza, potencia, coordinación, nivel de tolerancia y rapidez de recuperación. La __________ (persona) tiene la sensación (subjetiva) de que ninguno de sus órganos o funciones se encuentran menoscabadas. Se caracteriza por el funcionamiento _________(eficiente) del cuerpo, resistencia a _________ (enfermedades), la capacidad física de responder apropiadamente a una diversidad de eventos y un nivel adecuado de aptitud física. En muchas situaciones, la dimensión _________ (física) puede ser la más importante. En la mayoría de los programas de bienstar y aptitud física (establecidos o para ser mercadeados) el enfoque o base es el _________ (bienestar) físico como el instrumento principal diseñado para operar el organismo __________ (humano).
ResponderEliminarEl bienestar _____________ (emocional) representa la habilidad de controlar las emociones, es decir, sentirse cómodo al ______________ (expresarla) y de realizarlo en forma apropiada.
ResponderEliminarLas ______________ (características) emocionales que propician el crecimiento y desarrollo adecuado en la _________________ (vida emocional) del ser humano incluyen la __________ (capacidad) para controlar efectivamente el estrés negativo, el ser flexible y el compromiso para resolver conflictos. La gente que consistentemente tratan de mejorar su ___________ (bienestar) emocional tiende a disfrutar mejor la vida.
1) Conjunto de _____________, actitudes y ___________ de un individuo.
ResponderEliminar2)Ayudan a _____________, ______________ y _________________ sus emociones.
3) Un alumno que desarrolla estás habilidades podrá mejorar su __________ al cumplir sus objetivos por medio del manejo correcto de sus __________________ tendrá un mejor __________________.
4) Conciencia social: capacidad de identificar ______________, ____________, ______________ y ___________ diferentes puntos de vista.
5) ______________: Capacidad de conocerse a si mismo.
Algunos modelos conceptuales señalan que el ____________ (desarrollo socioemocional) en la infancia y adolescencia es un primer ____________ (momento) mejor la ____________ (percepcion) de si mismos, de otros y de los centros ______________ (escolares).
ResponderEliminarEsto tiene un ___________ (impacto) subsecuente en el ___________ (autoestima) y en las habilidades ___________ (cognitivas) y ______________ (metacognitivas), que promueven el _____________ (aprendizaje), al mismo tiempo que reduce el ___________ (estres) emocional, y las ____________ (conductas) problematicas en el _________ (aula).
El _________(autocontrol) es la _________(habilidad) de dominar emociones, __________(pensamientos) , comportamientos y _________(deseos) de sí mismo o de cada ________(persona) como ________(individuo), es una habilidad para ________(controlarse) y manejar su cuerpo, no muchos la _______(poseen) , el ________(autocontrol) se consigue a medida de sí ________(mismo).
ResponderEliminarEl __________(autocontrol)es la ___________(capacidad) que nos permite realizar una _________(gestión)de forma pertinente y adecuada a nuestras_________ (emociones) a grandes escalas y de igual forma nos facilita__________(desarrollar)
ResponderEliminarhabilidades de ___________(autocontrol) para que nuestras emociones no sean las que nos__________(controlen). Debemos aprender a ___________(analizar) y comprender que en determinadas ocasiones nos podemos enfrentar a _________ (emociones), tanto negativas como positivas, por otra parte debemos__________(experimentar)con ellas y saber si las expresamos de forma adecuada.
La___________(resiliencia) es la__________(capacidad) de las personas para generar una_________ (adaptación) positiva a las diversas ________(situaciones )que se nos puedan llegar a presentar.