PRESENTACIÓN
El propósito de la Unidad es: Aplica estrategias de
autoconocimiento, autorregulación, autonomía, empatía y colaboración que
contribuyan a la generación de un clima de participación, inclusión, armonía y
respeto en el aula, así como al desarrollo socioemocional, aprendizaje,
construcción de relaciones interpersonales positivas y de bienestar, a través
de la vivencia y análisis de programas de educación socioemocional que fomenten
el desarrollo de habilidades socioemocionales de manera explícita, a fin de que
le permitan el diseño y modelaje de actividades para sí mismo y para
adolescentes de acuerdo a contextos específicos.
Estrategias de conducta y capacidades de conductas que nos ayudan a resolver una situación social, que sea aceptable para una persona. Uno puede expresar sentimientos, actitudes, deseos o derechos de acuerdo a una situación mientras respeta a los otros para mejorar nuestras relaciones interpersonales y obtener lo que queremos, hay que saber vivir en armonía y dar forma a una bienestar social que influya en cualquier aspecto de los profesional, personal y la salud.
ResponderEliminarTipos de habilidades:
- Básicas: Encontramos el escuchar que no es lo mismo que oír, iniciar una conversación requiere dotes de cortesía y cercanía donde no parezcamos amenazantes e inseguros, formular una pregunta para hacer uso de una adecuada asertividad ya que son de las primeras cosas que se les enseña a los niños en el aula, dar gracias no olvidar este gran tributo de las habilidades sociales, presentarse y presentar a otras personas una habilidad básica
- Complejas: Empatía e inteligencia emocional escánciales en cualquier circunstancia ya que nutre nuestras relaciones, asertividad para saber defendernos con respeto y hablar de nuestras necesidades, capacidad para definir un problema algo que se debe practicar a diario o potenciar al máximo para así llegar a acuerdos con mas facilidad, negociar y evaluar soluciones, pedir ayuda ya que necesitamos un consejo, apoyo y otras dimensiones es un acto de madurez ya que es un buen dominio de las necesidades sociales, convencer a los demás no es lo mismo que manipular es saber llegar a un entendimiento donde haces ver al otro que su conducta le puede ser más útil, crear impacto y hacerlo con respeto es algo que vale la pena aprender
Escuela Secundaria Técnica No. 21 "Gustavo Días Prada"
Integrantes
Jaqueline Landeros Vega
Valeria Martínez González
Erick Alejandro Nolasco García
Longinos Segura Aguilar
Buenas noches estimados alumnos. Ustedes ya conocen en un contexto específico que les dará la oportunidad de realizar la última actividad, para evaluar la Unidad III. Consiste en Planear una clase de 40 minutos con un tema de matemáticas y fortaleciendo la habilidades socioemocionales de los alumnos.
EliminarSu equipo será el No. 6 y deben nombrar un coordinador del equipo.
Las habilidades sociales son aquellas cualidades que nos permiten expresar nuestros sentimientos y opiones para pode reaover de manera eficiente los problemas que nos acontecen en nuestra vida diaria. Por tal motivo es de suma importancia que se trabaje estas habilidades con los adolescentes para que ellos puedan: *Sentirse bien con su persona y con los demás,de esta manera esto les permitira poner en prácticas sus HSE ,escucha activa,negociar un problema,pedor ayuda,reconocer tanto nuestras acciones como la de los demás con la finalidad de crear ambientes de confianza,paz armonia y dialogo asi como lograr un bienestar físico,mental y psicologico en donde uno aprenda a definir un problema y evaluar las diferentes rutas de solución y de esta manera nos permitira tomar la mejor opción. Escuela Secundaria Oficial Técnica 407
ResponderEliminarIntegrantes:
*Hannia Cecilia González.
*Odeth Hernanndez.
*Liliana maya.
* Ricardo Olivarez
Buenas noches queridos alumnos ustedes integrarán el equipo No 5. Nombren a un coordinador y selecciones un tema de matemáticas para preparar una clase de 40 minutos.
EliminarEquipo no. 5 Tema: fracciones
Eliminarcordinador Ricardo
Las habilidades sociales nos abren muchas puertas hacia el éxito personal, ya que facilita la satisfacción laboral, familiar, de pareja, con los amigos. Estas habilidades se consideran necesarias para el desarrollo
ResponderEliminarintegral de las personas, ya que facilitan la comprensión de las emociones propias y de las
de otras personas, así como una adecuada expresión, y regulación de pensamientos y emociones, lo que contribuye a guiar el comportamiento y favorecer la forma de relacionarse con las demás. En este sentido, las habilidades sociales están asociadas a las habilidades de convivencia para el establecimiento de relaciones interpersonales
saludables y efectivas. A nivel general solo nos encontramos con do tipos de habilidades que engloban y organizan a los demás.
- HABILIDADES SOCIALES BÁSICAS: Aquí las habilidades básicas son el escuchar, poder iniciar una conversación, saber formular una pregunta, dar las gracias y presentarse y presentar a los demás. Estas habilidades son fundamentales para un optimo desarrollo por ejemplo en la inteligencia lingüística, ya que ayuda a relacionarnos mejor con los demás, dar un mejor trato.
- HABILIDADES SOCIALES COMPLEJAS: Estas habilidades están muy apegadas con las primeras, pues aquí encontramos a la empatía e inteligencia emocional, recordemos que la inteligencia emocional es la capacidad para poder transmitir nuestras emociones y sentimientos. Así como la asertividad que nos ayuda a dar respuestas de manera coherente dependiendo de la situación en la que nos encontramos, el pedir ayuda no te hace débil sino demuestra que no siempre las cosas van a salir como nosotros lo planeamos; así como negociar, evaluar y convencer a los demás para dar solución a distintas situaciones en las que nos encontramos.
Recordemos que en las relaciones personales juegan un papel importante la inteligencia interpersonal e intrapersonal.
Escuela Secundaria Técnica Industrial y Comercial
ESTIC Num. 69 "Vicente Guerreo"
Integrantes:
- José Carlos Aguirre Ángeles
- Joselyn Gil Martínez
-María Perla Molina Miranda
Buenas noches queridas alumnas, desafortunadamente, José Carlos se dió de baja temporal y ustedes se integrarán a otro equipo. María Perla al Equipo No.3 y Joselyn al Equipo No. 1. Suerte.
EliminarLas habilidades sociales son el conjunto de estrategias de conducta, las habilidades sociales son muy importantes para relacionarnos con los demás, si tenemos buenas habilidades, si tenemos la habilidad social podremos ser pasivos ante los conflictos, pero cuando no se tienen podemos ser agresivos y actuar con emociones negativas.
ResponderEliminarNo todos tenemos la capacidad de escuchar a nuestros amigos, familia ya que a veces solo oímos pero no centramos la atención en la otra persona, iniciar una conversación con las personas es en muchas ecuaciones es difícil pero si hablamos con respeto y de manera educada, además de no prejuiciar a los demás sin antes conocer abrirá la oportunidad de una buena conversación, saber preguntar, dar las gracias es saber reconocer al otro, el respeto hacia los demás, la empatía es fundamental en una persona, presentarse.
Las habilidades sociales se pueden enseñar y ser aprendidas, en el caso de la educación, el docente puede enseñar a los alumnos, el docente genera sentimientos positivos y la colaboración, a que no se sientan aislados, con baja autoestima, que cambie sus actitudes para relacionarse con sus compañeros, cambiar algunos hábitos, incluso, para una buena comunicación con el docente y crear una convivencia en el aula.
Escuela Telesecundaria Cuauhtémoc No. 325
Integrantes:
Stefanie Lisette Ruíz Díaz
Jorge Ruaro Ortega
José Luis Castro Rodríguez
Ruth Noemí Sánchez Rodríguez
Buenas noches queridos alumnos. Ustedes integrarán el equipo No. 2, por favor nombren un coordinador del equipo y selecciones un tema para una clase de 40 min.
EliminarBuenas noches estimados alumnos, con ustedes se integrará la compañera Gil Martínez Jocelyn y serán el Equipo No. 1. Nombren a un coordinador y selecciones tema para una clase de 40 min.
ResponderEliminarVerifique los Equipos de trabajo y los materiales que se subirán a Classroom.
ResponderEliminarMadai Yutzil Erazo Peñaloza
ResponderEliminarLas habilidades sociales son el conjunto de estrategias de conductas y como aplicarlas a la hora de interactuar con el contexto con el que nos relacionamos, nos permiten expresar nuestras emociones y opiniones de manera correcta cuando nos encontramos relacionándonos con un colectivo de personas para ser mas asertivos y tener mejores relaciones interpersonales sin perder nuestra individualidad. Las habilidades socioemocionales nos permiten tener bienestar en cualquier aspecto de nuestra vida de manera inteligente, pero también relacionándonos con los otros, pues ya son un factor importante en cualquier ambiente en el que nos involucramos.
Existen dos tipos de habilidades sociales:
*Básicas: escuchar de una manera empatica y activa, iniciar una conversación donde se pueda seguir un hilo de lo que se platica, formular una pregunta, saber dar las gracias y reconocer al otro como a uno mismo al presentarnos, así como lenguaje que involucra la interacción con el otro.
*Complejas: empatia e inteligencia emocional, asertividad para saber hablar con respecto, comunicar y escuchar al otro sin perder al otro, capacidad para definir un problema, negociar y llegar a acuerdos, pedir ayuda cuando una persona tiene dominio de lo que sabe y lo que no pero también reconocer las habilidades del otro.
Los beneficios que nos pueden traer el dominio de las habilidades sociales son numerosos, me llamo mucho la atención que estas estrategias buscan que una persona defienda sus intereses y objetivos pero no de manera individual sino como una actividad donde tendrá que constantemente estar en contacto con el otro, siempre reconociendo sus habilidades, derechos, que también tiene valor y por lo tanto tiene que ser respetado, considero que el trabajo colaborativo es muy importante.
En el aula se tiene que tener en ejercicio constante estas habilidades pues los conflictos se generan con frecuencia y el correcto manejo de estas es lo que nos permitirá solucionarla de manera correcta ademas de transmitirlo en los estudiantes pues nos facilitara el trabajo docente y la interacción con los mismos alumnos, ellos aprenderán la importancia también de llevarlas a cabo y ponerlas en practica en su vida cotidiana.
Escuela Telesecundaria No. 1 Guillermo Gonzalez Camarena
Integrantes:
Madai Yutzil Erazo Peñaloza
Roberto Carlos Mendoza Pedroza
Gerardo Garcia Saldaña
Ana Gabriela Gomora Contreras
Cuando los niños se incorporan a la escuela, el numero y variedad de sus vinculos sociales se incrementa. Es probable que encuentren formas de interaccion social distintas a las que experimentan en casa
ResponderEliminarUn niño puede contar con un repertorio de comportamientos sociales apropiados y eficaces para situaciones que ocurren en casa pero que no son adecuados en la escuela
Aunque la falta de habilidades sociales trae dificultades en la convicencia escolar la escuela tambien las puede ver como oportunidades de aprendizaje en la comunidad para que los niños, profesores se relacionen de multiples formas y asi enriquezcan las habilidades aprendidas en casa
Escuela Secundaria Oficial 27 Dr. Jose Maria Luis Mora
Integrantes:
De Jesús Rafael Abigahid
Ortega Legorreta Martha Lucia
García Hernández Alma Yesenia
Soy Yesenia miss :3
EliminarLas habilidades sociales son importantes en las relaciones interpersonales ya que mejoran la interacción con otras personas. Existen dos tipos de habilidades sociales la primera son las básicas, que son indispensables para poder iniciar una conversación o interacción con otra persona , el segundo son las complejas que se necesita una mayor practica y entrenamiento para poder desarrollarlas.
ResponderEliminarEn el aula es donde sucede un gran contacto interpersonal, en el aula las habilidades sociales son: ámbitos, relaciones con otras personas, relaciones con las familias y la relación intrapersonal que conlleva un estado de bienestar al sujeto.
Escuela Secundaria "Rosario Castellanos"
Integrantes:
-Kevin Humberto Bernal Gonzalez
-Fernanda Hernández Segura
-Adan Mancilla Reyes
Cuando hablamos de las habilidades sociales nos referimosa a aquellas cualidades que nos permiten como seres humanos poder expresar nuestro sentir y de esta forma
ResponderEliminardarle solución a determinados problemas que puedan llegar a abrumarnos en nuestra vida diaria.
Es sumamente importante que como docentes o padres de familia se logre desarrollar algunas habilidades con los adolescentes para que ellos puedan sentirse bien con su persona y puedan brindar a las personas que los redea.
Escuela Telesecundaria No. 1 Guillermo Gonzalez Camarena
Integrantes:
Madai Yutzil Erazo Peñaloza
Roberto Carlos Mendoza Pedroza
Gerardo Garcia Saldaña
Ana Gabriela Gomora Contreras
Martha Lucia Ortega Legorreta
ResponderEliminarLa habilidades sociales nos sirven para desempeñarnos adecuadamente ante los demás. Son formas de comunicarnos tanto verbal como no verbalmente con las otras personas.
Son aquellos comportamientos eficaces en situaciones de interacción social. Las habilidades sociales son el arte de relacionarse con las demás personas y el mundo que nos rodea.
Además las habilidades sociales son conductas destinadas a conseguir un objetivo, defender nuestros derechos, ser asertivos en la expresión de nuestras emociones y deseos. Son formas de comunicarnos tanto verbal como no verbalmente con el otro.
Escuela Secundaria Oficial 27 Dr. Jose Maria Luis Mora
Integrantes:
De Jesús Rafael Abigahid
Ortega Legorreta Martha Lucia
García Hernández Alma Yesenia
Las habilidades sociales son el conjunto de estrategias de conducta, aquellas que nos ayudan a regular las emociones aceptables para el mismo y para las personas que los rodean en si su entorno.
ResponderEliminarNos permite expresar los sentimientos, actitudes de un modo afectivo en el cual el sujeto mantiene siempre un respeto hacia los otros así hace mejorar las relaciones interpersonales sentirse bien obtenerlo que quiere y e impedir que los demás no nos impidan lograr nuestros objetivos.
La toma de decisiones responsable tiene como eje muy importante para las habilidades sociales ya que el poder de tomar decisiones considerando factores que influyen en nuestras acciones, las posibles consecuencias y rutas alternativas de acción, al mismo tiempo que involucra poder respetar y cuidar de otros con nuestras acciones y tomar la responsabilidad de nuestros actos.
Las habilidades son aquellas que nos dan el bienestar en nuestra vida, en cualquier aspecto de nuestra vida ya sea en lo personal, lo profesional, en la salud, etc.
Escuela Telesecundaria Cuauhtémoc No. 325
Integrantes:
Stefanie Lisette Ruíz Díaz
Jorge Ruaro Ortega
José Luis Castro Rodríguez
Ruth Noemí Sánchez Rodríguez
las "habilidades sociales" son un conjunto de conductas aprendidas de forma natural (y que por tanto pueden ser enseñadas), que se manifiestan en situaciones interpersonales, socialmente aceptadas (ello implica tener en cuenta normas sociales y normas legales del contexto sociocultural en el que se actúa, así como criterios morales), y orientadas a la obtención de reforzamientos ambientales (refuerzos sociales) o autorrefuerzos.
ResponderEliminarPermiten expresar los sentimientos, actitudes, deseos, opiniones o derechos de modo adecuado a la situación en la cual el individuo se encuentra mientras respeta las conductas de los otros. Así, nos hacen mejorar nuestras relaciones interpersonales, sentirnos bien, obtener lo que queremos y conseguir que los demás no nos impidan lograr nuestros objetivos.
Las habilidades sociales son el conjunto de estrategias de conducta y las capacidades para aplicar dichas conductas que nos ayudan a resolver una situación social de manera efectiva, es decir, aceptable para el propio sujeto y para el contexto social en el que está.
Escuela Telesecundaria No. 1 Guillermo Gonzalez Camarena
Integrantes:
Madai Yutzil Erazo Peñaloza
Roberto Carlos Mendoza Pedroza
Gerardo Garcia Saldaña
Ana Gabriela Gomora Contreras
Las habilidades sociales son muy importantes ya que gracias ha las habilidades que vamos desarrollando nos ira ayudando para que nosotros o los docentes nos ayudara de tal forma que podremos explicar como es nuestra forma de ser, ya que con base a eso podemos desarrollar las habilidades que cada ser humano tiene.
ResponderEliminarLas habilidades sociales están asociadas a las habilidades de convivencia para el establecimiento de relaciones interpersonales como lo son en las
saludables y efectivas.
Escuela Telesecundaria Cuauhtémoc No. 325
Integrantes:
Stefanie Lisette Ruíz Díaz
Jorge Ruaro Ortega
José Luis Castro Rodríguez
Ruth Noemí Sánchez Rodríguez
Las habilidades sociales son un conjunto de estrategias de conducta y la capacidad para aplicar estás conductas, las cuales nos ayudan a resolver alguna situación social a la que enfrentemos.
ResponderEliminarLas habilidades sociales también nos permiten expresar sentimientos, actitudes, deseos, opiniones o derechos, nos ayudan a mejorar las relaciones interpersonales.
Las habilidades sociales se clasifican en habilidades sociales básicas y complejas.
Habilidades sociales básicas: escuchar, iniciar una conversación, formular una pregunta, dar las gracias, presentarse, presentar a otras personas, realizar un cumplido.
Habilidades sociales complejas: empatía, inteligencia emocional, asertividad, capacidad de escucha, capacidad de comunicar sentimientos y emociones, capacidad de definir un problema y evaluar soluciones, negociación, modulación de la expresión emocional, capacidad de disculparse, reconocimiento y defensa de los derechos propios y de los demás.
Las habilidades sociales son de suma importancia en nuestro desarrollo en la sociedad, y son parte fundamental de una intervención centrada en cognición social.
Escuela Secundaria Oficial No. 0027. “Dr. José María Luis Mora”
Integrantes:
De Jesús Rafael Abigahid
Ortega Legorreta Martha Lucia
García Hernández Alma Yesenia
Las habilidades socioemocionales nos permiten expresar los sentimientos actitudes, deseos, opiniones o derechos de un modo adecuado a las situaciones individuo respetando la situación de los otros. Las habilidades sociales nos hacen tener éxito en la vida teniendo bienestar, viviendo en armonía en lo profesional, en lo personal y en la salud.
ResponderEliminarEn las habilidades básicas nos presentan el escuchar, iniciar una conversación, formular una pregunta, dar las gracias y presentarse o presentar a otras personas.
En las habilidades complejas nos presentan la empatía e inteligencia emocional, asertividad, capacidad para definir un problema, negociar y evaluar soluciones, pedir ayuda y convencer a los demás.
El manejo de las habilidades sociales es importante para conseguir relaciones óptimas y con los demás, para obtener lo que queremos, comunicarnos satisfactoriamente, y facilitar una buena autoestima.
La educación es un trabajo que conlleva una sucesión constante de contactos interpersonales, también son susceptibles de ser aprendidas y enseñadas.
En las habilidades dentro del aula se encuentran ámbitos, objetivos, planos, entrenamiento y vías de intervención en educación socioemocional. Y se dividen metodológicamente en dos categorías las habilidades intrapersonales y las habilidades interpersonales.
Escuela Secundaria Técnica No. 21 "Gustavo Días Prada"
Integrantes
Jaqueline Landeros Vega
Valeria Martínez González
Erick Alejandro Nolasco García
Longinos Segura Aguilar
Las habilidades sociales como bien sabemos representan el conjunto de conductas, actitudes y rasgos de personalidad que ayudan a los individuos a entender y manejar las emociones, establecer y alcanzar metas positivas, sentir y mostrar empatía por los demás, establecer y mantener relaciones positivas y tomar decisiones responsables. Estás habilidades son la determinación, el auto control, el auto manejo, la comunicación efectiva, el comportamiento pro-social, entre otras.
ResponderEliminarLas habilidades sociales son la capacidad que posee el niño o niña para relacionarse con personas, materiales y lugares, de manera adecuada y en diversas situaciones, no sé nace con ellas, se desarrollan, es decir, se aprenden en la interacción con el otro.
epoepsabi.educa.aragon.es/descargas/G_Recursos_orientacion/g_5_habilidades_sociales
Integrantes.
-Hannia Cecilia González
-Odete Hernández López
-Liliana Maya
-Ricardo Olivares
Las habilidades sociales son el conjunto de estrategias de conducta y capacidades de aplicar dichas conductas que nos ayudan a resolver una situación social. Nos permiten expresar sentimientos, actitudes, deseos, opiniones o derechos de acuerdo a una situación, de esta manera mejoramos nuestras relaciones interpersonales, para sentirnos bien y poder vivir en armonía y dar forma a una bienestar social que influya en aspectos profesionales, personales y de salud.
ResponderEliminarEntre las habilidades básicas encontramos el escuchar que no es lo mismo que oír, tener cortesía y cercanía al iniciar una conversación, formular una pregunta para ser asertivo, dar gracias, presentarse y presentar a otras personas son parte de una habilidad básica.
Entre las habilidades complejas entran la empatía la asertividad para saber defendernos con respeto y hablar de nuestras necesidades, capacidad para definir un problema, negociar y evaluar soluciones, pedir ayuda, apoyo, saber llegar a un entendimiento, crear impacto y hacerlo con respeto es algo que vale la pena aprender.
Escuela Secundaria Técnica No. 21 "Gustavo Días Prada"
Integrantes
Jaqueline Landeros Vega
Valeria Martínez González
Erick Alejandro Nolasco García
Longinos Segura Aguilar
Ricardo Rodriguez Olivares
ResponderEliminarLas habilidades socioemocionales son herramientas que permiten a las personas entender y regular sus emociones, sentir y mostrar empatía por los demas, establecer y desarrollar relaciones positivas, tomar decisiones responsables, definir y alcanzar metas personales.
Las habilidades sociales son aquellas cualidades que nos permiten expresar nuestros sentimientos y opiniones para poder resolver de manera eficiente los problemas que nos acontecen en nuestra vida diaria. Por tal motivo es de suma importancia que se trabaje estas habilidades con los adolescentes para que ellos pueda
Equipo no. 5
Liliana Maya
Odethe
Hannia Cecilia
Ricardo Rodriguez
El tema de las habilidades socioemocionales recientemente se ha implementado en los programas y planes educativos. Son una buena alternativa para llevar un mejor ambiente dentro de el aula de clases, dónde la empatía, la comprensión, la colaboración, la inclusión, la escucha activa, buena comunicación, juegan un papel importante. Evaluar soluciones, pedir ayuda, defendernos con respeto, reclamar nuestros derechos, cuidar los ajenos, negociar soluciones, son algunas de las habilidades sociales, es fundamental aprenderlas en uno mismo para poder relacionarnos mejor con los demás. Profesores y alumnos, estás dos personalidades que interactúan todo el tiempo, usualmente llegan a tener enfrentamientos malos o buenos, y como docente se debe de buscar herramientas para que las relaciones interpersonales sean más pacíficas y que se logre construir una convivencia sana.
ResponderEliminarEscuela Secundaria Técnica No. 21 "Gustavo Días Prada"
Integrantes
Jaqueline Landeros Vega
Valeria Martínez González
Erick Alejandro Nolasco García
Longinos Segura Aguilar
Las habilidades socioemocionales para mí son las más importantes ya que estás van a formar nuestro futuro y definen nuestro presente ya que un alumno que es tímido y no tiene un buen desempeño tarde o temprano se le presentarán problemas en su vida cotidiana como la asociación, miedo, aislamiento y demás problemas que puedan afectar su vida de una forma que tal vez no haya vuelta a tras también puede conducir en adolescentes a las llamadas conductas de riesgo en dónde no solo pueden peligrar sus vidas si no también la vida de terceros ya que pueden llegar a cometer grandes errores, es por ello que es importante canalizar y ayudar a niños y jóvenes con estos problemas para permitirles tener un desarrollo mejor y una vida mejor.
ResponderEliminarEscuela Telesecundaria No. 1 Guillermo Gonzalez Camarena
Integrantes:
Madai Yutzil Erazo Peñaloza
Roberto Carlos Mendoza Pedroza
Gerardo Garcia Saldaña
Ana Gabriela Gomora Contreras
Las habilidades sociales nos ayudan a relacionarnos con los demás, integrarnos y comunicarnos de manera efectiva. Las habilidades en las relaciones sociales se evidencian cuando debemos saber manejar nuestras emociones en las relaciones sociales de modo efectivo, en la capacidad de poder mantener relaciones saludables basadas en la cooperación, poder negociar la solución a conflictos, y buscar ayuda cuando se necesita. Y también juegan un papel importante en nuestra toma de decisiones con responsabilidad teniendo en cuenta las consecuencias que puedan generar.
ResponderEliminarEscuela Secundaria Oficial Técnica 407
Integrantes:
*Hannia Cecilia González.
*Odeth Hernanndez.
*Liliana maya.
* Ricardo Olivarez
Buenas noches estudiantes. algunos realizaron una buena recuperación del contenido del Vídeo. Sin embargo la mayoría se están quedando muy cortos y participan sólo por cumplir.
ResponderEliminarÁnimo. Los contenido de esta Unidad son muy importantes para ustedes y para su trabajo como docentes de matemáticas. Revisen muy bien los referencias bibliográficas y videográficas y disfrútenlas.
ResponderEliminarEn los enfoques teóricos desarrollados al presente, se pone énfasis en la promoción de distintas habilidades Socioemocionales en el contexto educativo. Se propone el desarrollo de cinco habilidades Socioemocionales: autoconsciencia, consciencia social, autogestión, habilidades para las relaciones sociales y toma responsable de decisiones. La autoconsciencia o consciencia de sí mismo involucra la capacidad de identificar las propias emociones, hacer una evaluación realista de las propias capacidades y un sentido de confianza en uno mismo. La consciencia social se enfoca en la capacidad de poder identificar las emociones de los otros, poder tomar en cuenta otros puntos de vista, y la capacidad de poder interactuar de modo positivo con personas diversas. La autogestión implica poder manejar las emociones propias en la ejecución de tareas, ser capaz de postergar recompensas y perseverar en las tareas a pesar de las dificultades y frustraciones. Las habilidades en las relaciones sociales se evidencian cuando debemos saber manejar nuestras emociones en las relaciones sociales de modo efectivo, en la capacidad de poder mantener relaciones saludables basadas en la cooperación, poder negociar la solución a conflictos, y buscar ayuda cuando se necesita. Finalmente, la toma de decisiones responsable tiene como ejes el poder tomar decisiones considerando factores que influyen en nuestras acciones, las posibles consecuencias y rutas alternativas de acción, al mismo tiempo que involucra poder respetar y cuidar de otros con nuestras acciones y tomar la responsabilidad de nuestros actos.
ResponderEliminar