Elabora un texto
reflexivo sobre la importancia de las habilidades socioemocionales en educación a partir de tu investigación en equipo y del vídeo que se presenta a continuación.
Registra la aportación y los nombres de los participantes.
Este espacio está creado para compartir experiencias de aprendizaje, materiales e ideas que favorezcan el desarrollo de habilidades socioemocionales y de aprendizaje en la formación de maestros en la especialidad en Matemáticas.
Equipo: Madai Erazo Peñaloza, Yesenia Garcia Hernandez, Longinos Segura Aguilar
ResponderEliminarPara que un ciudadano logre un aprendizaje hablando socioemocionalmente según la asociación de colaboración para el aprendizaje académico, social y emocional deben desarrollar 5 habilidades: conciencia social, autopinion, habilidades en relaciones sociales y toma de decisiones; profesores en formación hemos identificado diferentes habilidades que hemos desarrollado para lograr nuestro aprendizaje y problemas en ejecución de prácticas que manifiestan alumnos, padres de familia y profesores asi mismo problemas que traen consecuencia la falta de autocontrol, como son depresión, ansiedad, miedos, culpa, etc.; que desde nuestro punto de vista consideramos la inteligencia emocional y salud mental aún más importante que la que se enseña en las escuelas, pues estar bien con nosotros mismos nos permitirá estar bien con los que nos rodean.
Moción:Es importante que el ser humano desarrolle sus habilidades socioemocionales de manera eficiente,de este modo la persona podrá relacionarse sanamente con sus compañeros,entrelazar vínculos duraderos,se valorara a si mismo y de esa valorar el esfuerzo ajeno.
ResponderEliminarAfirmación:De acurdo con el plan de estudios de la asignatura de desarrollo socioemocional,un sujeto que se entiende ,se comprende,se explora y conoce su análisis FODA y sobre todo lo asimila y lo acepta ,puede aceptar a los demás a la hora de una toma de decisiones y logra un bienestar en su persona.
Razonamiento:Por tal motivo es importante que se potencialicen las habilidades socioemocionales en los individuos para que existan ambientes pacíficos.
Evidencia:Un profesor que entiende a sus alumnos y aplica sus HSE enfrenta retos de manera eficiente fuera y dentro del aula,esto le permite encontrar un equilibrio mental.
Impacto:la practica de las HSE logra un mejor aprendizaje en el individuo permitiendo aplicar un autocontrol ante diversas situaciones permitiendo que el humano no caiga en depresión.
La importancia de las habilidades socioemocionales en el logro educativo ha sido reconocida en forma creciente, argumenta que benefician al desarrollo personal y social de los individuos individuos.
ResponderEliminarDesarrollo socioemocional y de la apreciación del entorno tiene su impacto subsecuente en el autoestima, en las habilidades cognitivas y metacognitivas que promueven el aprendizaje, al mismo tiempo que reduce el estrés emocional y las conductas problemáticas en el aula.
La autoconciencia de sí mismo involucra la capacidad de identificar las propias emociones, hacer una evaluación realista de las propias capacidades y en su sentido de confianza en uno mismo.
La autogestión implica poder manejar las emociones propias de la ejecución de tareas, ser capaz de postergar recompensas.
La toma de decisiones responsables tiene como ejes el poder tomar decisiones considerando factores que influyen en nuestras acciones.
EQUIPO: Abigahid, Ana Gabriela, Fernanda, Roberto Carlos
Equipo:
ResponderEliminarValeria Martínez González
Liliana Maya
Erick Alejandro Nolasco García
Joselyn Gil Martínez
Conclusión:
Moción: En la actualidad es de suma importancia controlar nuestras emociones, ya que sin ellas ponemos en riesgo nuestra vida y la de otras personas.
De acuerdo con Bisquerra, el adolescente debe desarrollar el control de sus emociones para aprender a trabajar de mejor manera y tomar buenas desiciones para afrontar los retos que pone la vida.
Razonamiento: las habilidades socioemocionales en la educación secundaria pretende que los alumnos desarrollen autonomía, estilos de aprendizaje y relaciones interpersonales.
Evidencia: hoy en día el docente debe entender a sus alumnos para posteriormente transmitirlo.
Hannia Cecilia González Pulido
ResponderEliminarStefanie Lisette Ruíz Díaz
María Perla Molina Miranda
Martha Lucía Ortega Legorreta.
Odete Hernández López
La educación socioemocional es un proceso de aprendizaje a través del cual los niños y los adolescentes trabajan e integran en su vida los conceptos, valores, actitudes y habilidades que les permite comprender y manejar sus emociones, construir un identidad personal mostrar atención, y cuidado hacia los demás, colaborar, establecer relaciones positivas, establecer relaciones responsables aprender a manejar situaciones retadoras, de manera constructiva y ética .
Razonamiento: La educación socioemocional en el nivel básico de secundaria, ayudará a los jóvenes a tener una mejor relación con sus pares, trabajando en equipo para posteriormente manejar con mayor facilidad situaciones retadoras
Evidencia: Los adolescentes aprender con el ejemplo de sus mayores, en este caso de los docentes, y con un buen manejo de las emociones los resultados serán favorables.
Las habilidades socio-emocionales so necesarias para una estabilidad en el ÁMBITO PROFESIONAL Y PERSONAL. Las habilidades son fundamentales como la auto-rregulación, auto-conocimiento, autoestima, empatía las cuales nos ayudan a tener un mejor desarrollo, tomar decisiones, establecer buenas relaciones con los demás. principalmente el auto control nos ayudara a resolver problemas, realizar metas a futuro, saber como enfrentar las emociones que nos sucedan en la vida diaria y en la practica docente, cuando no existe un control de emociones es muy probable que tenga consecuencias como la depresión, ansiedad, las adicciones sobre todo a alguna droga, incluso al suicidio, por eso mismo son tan importantes el tratarlas, en caso de no poder solos, es recomendable pedir ayuda a alguien de confianza o cercano.
ResponderEliminarEs importante saber primero como nos sentimos, como poder mejorar, hacer mejores conexiones de relación con los que nos rodean, para despúes entender a los alumnos, ponernos en su lugar porque ya pasamos por eso, o saber como aportar. con todo esto establecemos un mejor ambiente.
EQUIPO:
CASTRO RODRIGUEZ JOSE LUIS
LANDEROS VEGA JAQUELINE
MANCILLA REYES ADAN
RODRIGUEZ OLIVARES RICARDO
SANCHEZ RODRIGUEZ RUTH NOEMI
En conclusión las habilidades socioemocionales son muy importantes en la vida cotidiana ya sea como niño o adulto, todos necesitamos saber cuales son, tenemos que saber que se dividen en 6 apartados los cuales son conocidos como habilidades generales las cuales son Autoconciencia, Manejo de emociones, Perseverancia, Empatía, Comportamiento posocial, Análisis de consecuencias, estas son un poco más visto ya que es lo que se ve en la sociedad, además uno decide cual es la importancia para el desarrollo social, cada una de las habilidades generales tienes tres aspectos llamados habilidades especificas, en las cuales nosotros mismo trabajamos, todas estas habilidades son para el desarrollo socioemocional y estimular el aprendizaje, estos nos ayuda para un mejor autoconocimiento para evitar los riesgos en los cuales los alumnos tiene en su etapa de la adolescencia, pero todo tiene que empezar por uno mismo para despues llevar acabo la colaboración con la sociedad.
ResponderEliminarEquipo:
Aguirre Angeles José Carlos
Bernal Kevin Humberto
García Saldaña Gerardo
Ruaro Jorge