Ir al contenido principal

CURSO DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL Y APRENDIZAJE

Encontrarás el Plan y Programa de estudios 2018 en la DGESPE



Busca la especialidad que estás cursando y podrás bajar el Programa del curso en el Mapa curricular.
https://www.cevie-dgespe.com/index.php/planes-de-estudios-2018/120

Comentarios

Entradas populares de este blog

unidad III. Aprendizaje y enseñanza de las habilidades socioemocionales

PRESENTACIÓN El propósito de la Unidad es: Aplica estrategias de autoconocimiento, autorregulación, autonomía, empatía y colaboración que contribuyan a la generación de un clima de participación, inclusión, armonía y respeto en el aula, así como al desarrollo socioemocional, aprendizaje, construcción de relaciones interpersonales positivas y de bienestar, a través de la vivencia y análisis de programas de educación socioemocional que fomenten el desarrollo de habilidades socioemocionales de manera explícita, a fin de que le permitan el diseño y modelaje de actividades para sí mismo y para adolescentes de acuerdo a contextos específicos . Revisa el contenido del vídeo y reflexiona en torno a la vida escolar, con adolescentes de secundaria. Registra tu nombre de acuerdo a las Escuelas de Práctica en la que participaste. Escuela secundaria: ______________________________________________ Integrantes: 1. 2. …..

Tema 1. Identidad

La pregunta es ¿Qué es la Identidad? Revisa los dos vídeos del tema Identidad y recupera de cada uno los elementos que contiene y las preguntas generadoras para tratar de contestarlas con base en tus experiencias. Elabora un argumento, de la importancia del autoconocimiento y la autonomía en el adolescente, considerando los f actores que conforman la identidad de acuerdo con los argumentos de los especialistas que participan en el Debate  "Para todos la 2" hablando sobre la identidad. Jorge de los Santos (Artista plástico) Juan Romeu (Neurólogo y Psiquiatra) Manuel Pimentel (Economista, empresario y escritor) Jorge Wagensberg (Físico, Director de CosmoCaixa, Barcelona) Para registrar tu asistencia y participación en clase, deja en los comentarios el Argumento solicitado, el mismo día.

Proyecto de vida

Desarrollo de competencias genéricas Aprende de manera autónoma y muestra iniciativa para autorregularse y fortalecer su desarrollo personal. Colabora con diversos actores para generar proyectos innovadores de impacto social y educativo. Desarrollo de competencias  Profesionales Promueve relaciones interpersonales que favorezcan convivencias interculturales. Actividad: 1 Integrar 5 equipos de trabajo con 5 participantes cada uno y registrar los equipos en esta entrada del Blog. Actividad 2 Se asignará el número del equipo conforme su registro y deberá señalarse al coordinador o coordinadora del equipo y al(a) secretari@.