Ir al contenido principal

BIENVENIDA

Estoy en espera de contar contigo, en la creación de un nuevo espacio educativo, en donde pondremos en juego nuestra habilidades y competencias, para crear ambientes de aprendizaje que desarrollen nuestra competencias socioemocionales y su relación con el aprendizaje.



Comentarios

  1. Las habilidades socio-emocionales so necesarias para una estabilidad en el ÁMBITO PROFESIONAL Y PERSONAL. Las habilidades son fundamentales como la auto-rregulación, auto-conocimiento, autoestima, empatía las cuales nos ayudan a tener un mejor desarrollo, tomar decisiones, establecer buenas relaciones con los demás. principalmente el auto control nos ayudara a resolver problemas, realizar metas a futuro, saber como enfrentar las emociones que nos sucedan en la vida diaria y en la practica docente, cuando no existe un control de emociones es muy probable que tenga consecuencias como la depresión, ansiedad, las adicciones sobre todo a alguna droga, incluso al suicidio, por eso mismo son tan importantes el tratarlas, en caso de no poder solos, es recomendable pedir ayuda a alguien de confianza o cercano.
    Es importante saber primero como nos sentimos, como poder mejorar, hacer mejores conexiones de relación con los que nos rodean, para despúes entender a los alumnos, ponernos en su lugar porque ya pasamos por eso, o saber como aportar. con todo esto establecemos un mejor ambiente.

    EQUIPO:
    CASTRO RODRIGUEZ JOSE LUIS
    LANDEROS VEGA JAQUELINE
    MANCILLA REYES ADAN
    RODRIGUEZ OLIVARES RICARDO
    SANCHEZ RODRIGUEZ RUTH NOEMI

    ResponderEliminar
  2. Bueno pues para empezar tenemos.que saber que las habilidades socioemocionales son muy impartantes para cualquier ambito, qie claro las desarrollarenos en el ambito profesional ya que estaremos en costante cobtacto con personas qie sufren de emociones en la que no pueden auto regularse o auto conocerse porque que es importante estudiarlo como futuros docentes, para ayudar a las personas y principalmente a los alumnos a autoconocerse y en caso de algun otra cosa saber tipos, o cualquier otra cosa

    ResponderEliminar
  3. Las habilidades socioemocionales juegan un papel sumamente importante para lograr una buena comunicación con los demás para ello se tendrán que desarrollar las habilidades con las que cuenta una persona así como profundizar las esferas de la educación socioemocional de esta manera nos permitirá conocer mejor nuestra persona,misión así como un plan de vida.
    A su vez permite conocer nuestro análisis FODA,ya que en muchas ocasiones pensamos negativamente acerca de nuestra persona y nada es más poderoso que la mente,esta reacciona como un imán y si le damos un buen uso y confiamos en él dará mejores frutos para desarrollarnos eficientemente como seres humanos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

unidad III. Aprendizaje y enseñanza de las habilidades socioemocionales

PRESENTACIÓN El propósito de la Unidad es: Aplica estrategias de autoconocimiento, autorregulación, autonomía, empatía y colaboración que contribuyan a la generación de un clima de participación, inclusión, armonía y respeto en el aula, así como al desarrollo socioemocional, aprendizaje, construcción de relaciones interpersonales positivas y de bienestar, a través de la vivencia y análisis de programas de educación socioemocional que fomenten el desarrollo de habilidades socioemocionales de manera explícita, a fin de que le permitan el diseño y modelaje de actividades para sí mismo y para adolescentes de acuerdo a contextos específicos . Revisa el contenido del vídeo y reflexiona en torno a la vida escolar, con adolescentes de secundaria. Registra tu nombre de acuerdo a las Escuelas de Práctica en la que participaste. Escuela secundaria: ______________________________________________ Integrantes: 1. 2. …..

Tema 1. Identidad

La pregunta es ¿Qué es la Identidad? Revisa los dos vídeos del tema Identidad y recupera de cada uno los elementos que contiene y las preguntas generadoras para tratar de contestarlas con base en tus experiencias. Elabora un argumento, de la importancia del autoconocimiento y la autonomía en el adolescente, considerando los f actores que conforman la identidad de acuerdo con los argumentos de los especialistas que participan en el Debate  "Para todos la 2" hablando sobre la identidad. Jorge de los Santos (Artista plástico) Juan Romeu (Neurólogo y Psiquiatra) Manuel Pimentel (Economista, empresario y escritor) Jorge Wagensberg (Físico, Director de CosmoCaixa, Barcelona) Para registrar tu asistencia y participación en clase, deja en los comentarios el Argumento solicitado, el mismo día.

DEBATE. Presión social en los adolescentes

El segundo tema del debate considera los siguientes ejes: 1. Presión social en los adolescentes y  2. La importancia de la empatía y la colaboración en la adolescencia. Para generar tus argumentos revisa los siguientes materiales y elabora la evidencia correctamente. Participa asumiendo la función de padre o madre de familia y realiza por lo menos un cuestionamiento a 2 de tus compañeros, como futuro docente, haciendo énfasis en puntos de reflexión. Analiza previamente los vídeos. - Análisis de vídeo sobre contexto social e identidad. - Método de diálogo reflexivo.  - Estrategia de comunicación y empatía.  - Técnicas de asertividad. Participa antes del cierre de esta actividad que es el sábado 16 de mayo. https://www.youtube.com/watch?v=EPqOEWwkXyo&t=101s